En KONJAC ORIGINAL estamos orgullosos de poder ofrecerles un producto de altisima calidad sin dejar de lado la responsabilidad de mantener un serio compromiso con el cuidado del medioambiente. Las esponjas están hechas completamente a mano, bajo las más estrictas normas de higiene y calidad de Korea, en donde somos la marca líder del mercado.
¿Qué son las esponjas KONJAC ORIGINAL?
Son unas esponjas orgánicas hechas a mano con la raíz de una planta que es originaria del sudeste asiático. Son biodegradables, totalmente naturales y no llevan ningún colorante ni conservante, ni pigmento artificial. Limpian la piel eliminando sebo suciedad e impurezas mediante una suave exfoliación. Su textura especial extra -suave (apta para la piel más sensible) masajea placentera y delicadamente nuestro rostro.
Es un producto 100% NATURAL, apto para veganos y libre de testeado en animales (cruetty Free).
Las plantas con las que se producen las esponjas se cultivan en la Isla de Jeju situada en Corea del Sur habiendo sido designada como Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2002 y un sitio de Patrimonio Natural Mundial de la UNESCO en 2007. Esta isla volcánica es un lugar de encanto y belleza incomparable poseedora de una de las aguas mas puras del planeta.
La alternativa correcta para disfrutar de los regalos que nos ofrece la naturaleza es a través de la búsqueda de la sustentabilidad del medio ambiente y esta creencia guía cada decisión que tomamos encontrando la inspiración para hacerlo desde la propia naturaleza la cual debe ser apreciada y protegida bajo un a planificación como modelo de continua sostenibilidad.
KONJAC ORIGINALO Y EL CONCEPTO "SLOW BEAUTY"
El uso de la Esponja KONJAC ORIGINAL pertenece al concepto de belleza y cuidado conocido como ”Show Beauty''. El desgaste que sufre el cuerpo humano es lento y progresivo por lo tanto es natural que su cuidado y regeneración tambien lo sean. No hay soluciones mágicas y rápidas, solo con la incorporación de hábitos saludables se puede combatir el envejecimiento dejando que nuestra piel sea vea y se sienta espléndida y vigorosa. Y para ello Konjac Original es una opción expcional.
"La piel es el espejo de nuestra Vida pero no tiene por que hablar de nuestra edad."BENEFICIOS
+ Limpia profundamente.
+ Deja la piel radiante y rejuvenecida.
+ Ayuda a remover el maquillaje.
+ Disminuye la apariencia del tamaño de los poros.
+ Aporta vitaminas y minerales de la planta natural Konjac.
+ Absorbe el exceso de grasas y toxinas.
+ Exfolia suavemente la piel sin dañar su capa protectora.
+ Estimula el flujo sanguíneo y el crecimiento de las nuevas células de la piel.
+ Ahorrar! en cremas faciales y a la vez consumir menos plástico. En exfoliantes y también consumir menos plástico ¡Y tampoco necesitas jabón!
CONSEJOS
Se recomienda cambiarla cada 2-3 meses según su uso y cuidado.Se recomienda 2 usos por día, en forma regular. (Rutina de día y de noche) Es posible, acompañarlo luego de cada uso con su hidratante facial habitual
MODOS DE USO
La podés usar 2 veces al día de forma diaria porque la exfoliación que hace es suave y muy noble con la piel.
Como ya sabés, la esponja Konjac Original@ está hecha de la raíz de la planta;Gonyak“, lo cual hace a la esponja una vibra vege- tal. Así como cualquier otro vegetal deshidratado, la esponja Konjac Original@ disminuye a casi un tercio de su tamaño cuando está seca por eso es muy importante mantenerla hidratada. Es muy fácil hacer que vuelva a recuperar su tamaño para poder uti- lizarla. Sólo humedecela en agua, de preferencia con agua tibia, durante un minuto, y listo!
Eso sí, usalo diariamente y en forma regular, por el bien de la esponja y si querés notar los resultados que promete. No te deses- peres, hay que entender y confiar en el concepto "Slow Beauty", es lo más saludable para tu piel.
CUIDADOS BÁSICOS.
Para provechar su vida útil
Hay que cuidarla porque es una esponja de pura fibra natural vegetal.
Usarla dos veces por día, ya que la esponja es un producto 100% natural y necesita de hidratación constante. De lo contrario, comienza a deshidratarse y comienzan a deteriorarse sus fibras más rápidamente.
Los limpiadores faciales que se usen con la esponja deben ser naturales, los únicos que pueden ir directamente en la esponja son el Coony Pure Daily Foaming Cleanser y el Coony Enzyme Cleansing Powder, ya que son 100% naturales, si usa un limpia- dor de otra marca mejor aplicarlo en el rostro y NO directo sobre la esponja, ya que desconocemos los componentes del mismo.
Después de cada uso, para escurrila, la forma correcta es haciendo palanca con ambas palmas de las manos y apretando con fuerza hasta que no salga más agua (NO se debe estrujar ya que la puede dañar)
Siempre dejala colgada (viene con el hilito) en un ambiente limpio y libre de humedad. NUNCA la dejes apoyada sobre la superficie porque se dañará la fibra vegetal y/o se puede contagiar de hongos. En el baño NO se debe dejar colgando, este es el error más común y que peor le hace a la esponja ya que el baño es el lugar más propenso a tener humedad, hongos y bacte- rias que afectan a la esponja. Tampoco es recomendable dejarlas en un ante baño. NO le debe dar el sol directo.
La esponja se higieniza cada 15 días para evitar hongos, bacterias y mal olor. La forma correcta es sumergiendo la esponja en agua hirviendo durante 2 minutos máximo. Sacala y dejala enfriar. Una vez que enfrió, exprimirla al máximo y dejarla colgada para el siguiente uso. ¡Y listo, vas a notar lo limpia que queda!
A diferencia de imitaciones de baja calidad, nuestro producto es envasado con sistema termosellado desde origen en estado seco, evitando cualquier tipo de contaminación / polución que dañe la piel, lo que le otorga una conservación ampliamente superior y una mayor calidad e higiene. PRECAUCIÓN: no adquiera imitaciones chinas de esponjas en envases de cartón al con- tacto con el exterior, ni tampoco en estado húmedo. Para su seguridad, siempre verifique que esté termosellado desde el enva- sado en origen.
Cumpliendo estos tips, tranquilamente vas a poder disfrutar de las esponjas durante 3 meses o incluso un poco más.